Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado en Diseño de Interiores

Primer Curso

1º Semestre

ECTS Materias de Formación Básica
2 Diseño Básico: Forma y color/I Proyectos Básicos/I Dibujo y técnicas/I Sistemas de representación/I Medios informáticos/I
3
4
ECTS Materias de Formación Básica
2 Fotografía Diseño y comunicación Ciencia aplicada al diseño/I Historia del arte y el diseño/I
3
4
Total 30 ECTS

2º Semestre

ECTS Materias de Formación Básica
2 Diseño Básico: Forma y color/II Proyectos Básicos/II Dibujo y técnicas/II Sistemas de representación/II Medios informáticos/II
3
4
ECTS Materias de Formación Básica
2 Análisis tridimensional Diseño cultura y sociedad Ciencia aplicada al diseño/II Historia del arte y el diseño/II
3
4
Total 30 ECTS

Asignaturas

Diseño Básico: Forma y Color I-II

Estructura, forma, color, espacio, volumen.

Análisis de la forma, composición y percepción.

Elementos y estrategias del dibujo descriptivo y conceptual.

Proyectos Básicos I-II

Teoría, metodología, idealización y concepción del proyecto. Antropometría, ergonomía e introducción a la biónica. Diseño y tecnologías. Áreas de intervención. Procesos de ideación y bocetación del proyecto.

Búsqueda y análisis de documentación. El diseño como proceso creativo y de comunicación. Diseño global. Visión y percepción. Teorías de la Gestalt.

Dibujo y Técnicas I-II

Técnicas instrumentales de la expresión y la representación bidimensional. Dibujo de observación, expresión y representación.

Conocimiento y análisis de las técnicas de representación. El dibujo como ordenador de estructuras vinculadas al conocimiento y descripción de ideas.

Sistemas de Representación I-II

Geometrización plana y descriptiva. Proyecciones y sistemas de representación. Sistema diédrico. Métodos. Distancias y magnitudes. Croquis, acotación, normalización y escalas de representación. Sistema axonométrico. Sistema cónico. Métodos de perspectiva.

Ciencia Aplicada al Diseño I-II

Fundamentos de física, química y matemáticas aplicados al diseño. El método científico. Métodos para el análisis y la simulación. Ecoeficiencia y sostenibilidad.

Medios Informáticos I-II

Herramientas de dibujo vectorial bidimensional y tridimensional. Herramientas de tratamiento digital de la imagen. Introducción a las herramientas de modelizado y renderizado.

Historia del Arte y del Diseño I-II

Historia de las artes, la arquitectura y el diseño. Conocimiento, análisis y significado del diseño.

Fotografía

Técnicas fotográficas. Procesos de tratamiento y elaboración de la imagen. Representación gráfica mediante tecnología digital.

Diseño y Comunicación

El significado del diseño en la cultura y la sociedad contemporánea. Teoría de la información y la comunicación; Teoría de la semiología y la estética. La producción de mensajes visuales. Análisis de los soportes de la comunicación visual.

Diseño, Cultura y Sociedad

El significado del diseño en la cultura y sociedad contemporáneas. Fundamentos de sociología, cultura de consumo y antropología aplicados al diseño.

Análisis Tridimensional

Volumen y concepto espacial. Lenguajes, técnicas y procedimientos para la representación tridimensional. Técnicas instrumentales de la representación tridimensional. Recursos expresivos. Interpretación creativa de la forma en volumen y en el espacio.

Segundo Curso

3º Semestre

ECTS Materias de Formación Básica
2 Medios Audiovisuales Estética Gestión del Diseño/I
3
4
ECTS Materias de Especialidad
2 Ciencia de materiales/I Construcción/I Instalaciones/I Proyectos/I Historia del diseño de Interiores/I
3
4
5
6
Total 30 ECTS

4º Semestre

ECTS Materias de Formación Básica
2 Gestión del Diseño/II Ciencia de Materiales/II Construcción/II
3
ECTS Materias de Especialidad
2 Instalaciones/II Proyectos/II Medios informáticos aplicados Investigación desarrollo e innovación /I
3
4
5
6
Total 30 ECTS

Asignaturas

Medios Audiovisuales

Técnicas de animación y audiovisuales. Herramientas de tratamiento de la animación.

Estética

El concepto de estética y sus orígenes. El concepto de belleza. El pluriculturalismo estético y artístico. Fundamentos de antropología aplicados al arte.

Gestión del Diseño I-II

Propiedad intelectual e industrial. Organización y economía de empresa. Técnicas de análisis de mercado. Fundamentos de economía de producción.

Ciencia de Materiales I-II

Propiedades físicas, químicas y mecánicas de los materiales. Balance energético y análisis del ciclo de vida de los materiales, de los productos y de los procesos.

Construcción I-II

Estructuras y sistemas. Elasticidad y resistencia de los materiales. Procesos constructivos. Elementos estructurales. Cerramientos y cubiertas.

Instalaciones I-II

Conceptos básicos de las distintas instalaciones. Elementos de las instalaciones. Cálculos. Herramientas de valoración y proyección de los aspectos técnicos del diseño.

Medios Informáticos Aplicados I-II

Herramientas de modelizado y renderizado: iluminación, aplicación y generación de materiales y texturas. Animación tridimensional. Técnicas infográficas. Generación de espacios virtuales.

Historia del Diseño de Interiores I-II

Conocimiento, análisis y significado histórico del diseño de interiores. Diseñadores. Valores estéticos del diseño de interiores. Identificación de las manifestaciones del diseño de espacio interior y contexto histórico.

Proyectos I-II

Fundamentación y estudio teórico-práctico de proyectos de diseño de interiores. Aplicación de las técnicas de representación para la definición y comunicación del diseño. Aplicación de los valores expresivos y conceptuales de la materia, el color, el volumen, el espacio y el movimiento en el ámbito formal y funcional. Comunicación de la idea a través de la solución adoptada, de su representación gráfica y de las técnicas de presentación empleadas.

Investigación, Desarrollo e Innovación I-II

Tendencias del diseño actual. Investigación en nuevas estrategias, planteamientos y metodología. Procedimientos innovadores. Análisis de alternativas. Fronteras del diseño. Pedagogía de la trasgresión y lo alternativo. Espacios y utopías.

Tercer Curso

5º Semestre

ECTS Materias de Especialidad
2 Patologías edificación mantenimiento rehabilitación /I Construcción/III Instalaciones/III Historia del diseño de interiores /II Proyectos/III
3
4
5
6
ECTS Materias de Especialidad
2 Investigación desarrollo e innovación /II Medios Informáticos aplicados a la comunicación del proyecto Gestión del Diseño de Interiores/I
3
4
5
6
Total 30 ECTS

6º Semestre

ECTS Materias de Especialidad
2 Patologías edificación mantenimiento rehabilitación /II Construcción /IV Instalaciones/IV Últimas tendencias del diseño de interiores Proyectos /IV
3
4
5
6
ECTS Materias de Especialidad
2 Investigación desarrollo e innovación /III Mediciones y presupuestos Gestión del Diseño de interiores /II
3
4
5
6
Total 30 ECTS

Asignaturas

Construcción III-IV

Construcciones auxiliares. Tabiquerías. Procesos constructivos. Herramientas de valoración de los aspectos técnicos del diseño. Revestimientos interiores. Carpinterías.Tejidos. Urbanizaciones interiores. Procesos constructivos.

Instalaciones III-IV

Cálculos de las instalaciones. Soluciones integradoras de valores estéticos, técnicos y funcionales. Conocimiento y aplicación de la normativa existente. Cálculo, dimensionado y representación de las instalaciones.

Patologías Edificación, Mantenimiento y Rehabilitación I-II

Principios físicos, químicos y biológicos que originan las patologías de la edificación. Identificación de las patologías más frecuentes y posibles soluciones. Rehabilitación y mantenimiento de edificios.

Últimas Tendencias en Diseño de Interiores

Diseñadores vanguardistas y últimas tendencias en diseño de interiores.

Proyectos III-IV

Realización de proyectos en los distintos campos de la especialidad. Planteamiento proyectual a través de la estructura, el material, el sistema constructivo o del montaje. Dirección y ejecución de proyectos de interiores. Definición y desarrollo comunicativo de proyectos complejos. Gestión y optimización de recursos.

Mediciones y Presupuestos

Análisis de la documentación gráfica del proyecto. Mediciones de unidades de obra. Confección de presupuestos. Modificaciones y ajustes de las partidas. Costes y rendimientos reales. Presupuestos y análisis de viabilidad.

Medios Informáticos Aplicados a la Comunicación del Proyecto

Herramientas informáticas para el tratamiento de la imagen digital y el vídeo digital. Herramientas informáticas para el diseño de la presentación multimedia. Diseño interactivo.

Gestión del Diseño de Interiores I-II

Propiedad intelectual e industrial. Organización y legislación específica. Códigos técnicos de edificación. Habitabilidad, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. Patrimonio cultural. Normativa municipal y licencias urbanísticas. Gestión de residuos y demoliciones.

Cuarto Curso

7º Semestre

ECTS Prácticas CLE Optativas Materias de Especialidad
2 Prácticas externas Créditos de libre elección Proyectos Interdisciplinares integrados Gestión del Diseño de interiores/III Optativa: Mobiliario experimental Optativa: Paisajismo Optativa: Creatividad
3
4
5
6
7
8
Total 30 ECTS

8º Semestre

ECTS PFG Optativas
2 Proyecto de fin de Grado Optativa: Diseño social Optativa: Espacios efímeros Optativa: Oratoria Optativa: Técnicas infográficas Optativa: Visual merchandising
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Total 30 ECTS

Asignaturas

Proyectos Interdisciplinares Aplicados

Elaboración de proyectos interdisciplinares integrados. Redacción, realización y comunicación de proyectos en los distintos campos de la especialidad. Aplicación de estrategias y criterios de decisión, innovación y calidad. Definición y realización de proyectos aplicando la metodología de resolución de problemas en proyectos multidisciplinares, evaluación y verificación.

Gestión del Diseño de Interiores III

La gestión de empresas de diseño de interiores. Recursos, costes y organización de la actividad profesional. Aspectos legales, empresariales y financieros. La gestión y venta de proyectos de diseño: aspectos comerciales. El valor del diseño de interiores.

Optativas

  • Fotografía aplicada al interiorismo
  • Taller de estrategias creativas
  • Iluminación en el Diseño de Espacios
  • Oratoria: Exposición y Defensa de Proyecto
  • Paisajismo y Jardines Urbanos
  • Escenografía
  • Diseño Gráfico para Proyectos de Diseño de Interiores