Experiencias interactivas

El grupo de innovación en Diseño de Experiencias Interactivas en la ESDA está abierto a profesores y alumnos de la Escuela de Diseño de Aragón. Su objetivo es explorar las posibilidades de experiencias y espacios interactivos.
The ESDA Interactive Experiences Group is open to teachers and students of the Aragon Design School. The group aims to explore the new posibilities of experiences and interactive spaces.
¿Qué son las Experiencias Interactivas? / What are Interactive Spaces?
DOSSIER INFORMATIVO PDF / PDF Dossier(español / English)



BLOG


6 de Julio 2019: Instalación "Toca, Sopla, Mueve" en el WTC de Zaragoza La Esda y el Grupo de Investigación en Experiencias Interactivas ha sido invitado a participar en el evento "Tecnología, Talento y Futuro", organizado por "Espacios de Tendencias" para mostrar trabajos relacionados con las herramientas y tecnologías digitales.
La instalación "Toca, Sopla, Mueve", pudo ser visitada por los asistentes al evento en la planta panorámica del WTC de Zaragoza, durante todo el día 6 de Julio.


También los medios locales se hicieron eco del evento:


En la adapatación e instalación de la experiencia interactiva para este evento participaron los profesores de la ESDA:
Javier Marco, Samuel Beamonte, Raquel Serrano, y Cristina Fleta.

During the day, the Esda and our Interactive Experiences Group have been invited to participate at the "Technology, Talent and Future" event, organized by "Espacios de Tendencias" and to show our works related with tools and digital technologies.
Our interactive experience was visited by the visitors in the panoramic view floor at the Zaragoza WTC building.
Also the local media spoke about this event.
The Instalation was adapted by the teachers of the ESDA school:
Javier Marco, Samuel Beamonte, Raquel Serrano, y Cristina Fleta.


9 de Abril 2019: Experiencia Interactiva para las Jornadas 2019" El Grupo de Investigación en Experiencias Interactivas se ha encargado del desarrollo de la Experiencia Interactiva para las Jornadas dedicadas a la Práctica del Diseño que tienen lugar en la ESDA durante el 9 y 10 de abril de 2019.
Este año la experiencia ha consitido en dotar de música celestial al ascensor del centro, la cual suena cuando alguien sube en el ascensor.
El dispositivo consiste en un Arduino sensorizado con un detector de movimiento, y conectado a un reproductor de MP3 y altavoces. Este se oculta en el ascensor, y reproduce la música cuando detecta que alguien sube en el ascensor.
El desarrollo ha sido realizado por los profesores de la ESDA: Javi Marco, Raquel Serrano, y Samuel Beamonte, y por los alumnos Jorge Comedira (3ºDP) y Andrea Castelló (3ºDI).


Our Group has been in charge of developing the new Interactive experience for the Jornadas dedicadas a la Práctica del Diseño that are taking place at the ESDA during this April 9th and 10th.
This year the experience consisted in play heavenly music in the ESDA lift, which should play when someone enters the lift and goes up.
The device consists on an Arduino, and a IR movement sensor, connected to an MP3 player device and loudspeakers. These are hidden in the lift, and plays the music when detecting anybody entering the lift.
The development has been carried out by the teachers: Javi Marco, Raquel Serrano and Samuel Beamonte, and the students Jorge Comedira (3º Product Design) and Andrea Castelló (3º Interior Design).


25, 26, 27 y 28 de Marzo 2019: Instalación artística: "Toca, Mueve, Sopla"

Visita Fundación Rey Ardid

Durante una semana, en el hall de la ESDA se ha podido experimentar con una instalación artística de objetos interactivos, que al ser golpeados, tocados o soplados, proyectaban sombras de objetos virtuales que no existían en la realidad: un pájaro alzando el vuelo, unas flores creciendo y unas pompas de jabón flotando.
La estética guarda semejanza con los clásicos teatros de sombras, pero en este caso se mezclan las sombras de objetos reales, con sombras virtuales animadas que aparecen y se mueven de manera sorprendente.
El funcionamiento de la instalación se ha basado en objetos sensorizados mediante las plataformas Arduino y ESP2866. Los objetos mantienen su aspecto y forma de uso cotidiana, pero que al detectar la interacción del usuario, se comunicaban de manera inalámbrica y activaban la proyección digital de las sombras virtuales.
El desarrollo de la instalación se ha llevado a cabo como actividad coordinada entre las asignaturas:
Código creativo (4ºDG): impartida por el profesor Javi Marco
Tecnología e Interactividad de Objetos (4ºDP): Impartida por la profesora Raquel Serrano
Nuevos Materiales (2ºDP): impartido por el profesor Samuel Beamonte
en una interesante colaboración interdisciplinar entre los grados de Diseño Gráfico y Diseño de Producto.


During a week, on the ESDA hall, students and visitors could enjoy an interactive art installation, composed of common objects which, been hit, touched or blown, projected virtual shadows. from non-real objects: a flying bird, growing flowers and soap bubbles.
The aesthetic reminded classic shadow theathers, but in this case, combining real objects shadows with digitally animated ones that appear and move in surprising ways.
The development has been carried out in coordination with the following courses:
Creative codding (4º grade Graphic Design): lead by Javi Marco.
Objects Interactivity and Technology (4º grade Product Design): lead by Raquel Serrano
New Materials (2º grade Product Design): lead by Samuel Beamonte
The activity has resulted in an interdisciplinary collaboration between Product Designers and Graphic Designers students.


11, 12 y 13 de Abril 2018: Jornadas de Diseño 2018:

Foto: Javier Pascual

La ESDA ha organizado las Jornadas de Diseño 2018, centradas este año en la Innovación. Durante las jornadas, en el hall de la ESDA se pudo disfrutar de la instalación interactiva realizada por el Grupo de Innovación en Experiencias Interactivas.
A la entrada de la instalación un totem con pantalla táctil permitía a los visitantes elegir el personaje. Una vez dentro de la instalación en la pared se proyectaba el personaje, el cual mimetizaba sus movimientos.
La instalación interactiva ha sido realizada por:

Supervisor:
Javier Marco

Diseño Personajes:
Carmen Sánchez
Geovanny Balvera
Todd Taylor
Lewis Kearne
Jed Boyle
Rian Harford
Mantas Gaidauskas
Rimma Seklani
Kamal Gohil (supervisor Escuela de Artes de Plymouth)

Diseño Interface táctil:
Guillermo Pardillos
Samuel Beamonte (supervisor)

Diseño y construcción Totem pantalla táctil
Diego Cidraque
Javier Fuentes
Jesús Algás (supervisor)


Foto: Alberto Sanz



Foto: Lucía Lanaspa

<

<





The ESDA has organized the Jornadas de Diseño 2018, this year focussed on Innovation. During the event, at the ESDA Hall, assistants could enjoy our interactive experience, carried out by the Group of innovation on Interactive Experiences.
At the installation entrace, a totem with a tactile screen, enables visitors to choose a character. once inside the instalation, the chosen character mimics the movements of the visitors.
The interactive installation was carried out by:

Supervisor:
Javier Marco

Characters design:
Carmen Sánchez
Geovanny Balvera
Todd Taylor
Lewis Kearne
Jed Boyle
Rian Harford
Mantas Gaidauskas
Rimma Seklani
Kamal Gohil (supervisor from Plymouth School of Arts)

Tactil Interface design:
Guillermo Pardillos
Samuel Beamonte (supervisor)

Totem design and build:
Diego Cidraque
Javier Fuentes
Jesús Algás (supervisor)


19 y 20 de Marzo 2018: Sesiones de trabajo intensivo en Etopía: El grupo de estudiantes de The Agency, de la Escuela de Artes de Plymouth, ha visitado la ESDA para asistir a los Encuentrazos, y completado su trabajo en la experiencia interactiva para las Jornadas 2018.
Todd Taylor, Lewis Kearne, Jed Boyle, Rian Harford, Mantas Gaidauskas, y Rimma Seklani (desde Plymouth) junto con su supervisor de The Agency, Kamal Gohil, han estado trabajando en el diseño y desarrollo de los personajes interactivos para la instalación interactiva que se realizará en el contexto de las Jornadas de Diseño en la ESDA.
Las sesiones de trabajo se realizaron en el Edificio Etopía, en el Laboratorio Ciencia Remix gestionado por los Laboratorios Cesar-Etopía.

The students from the Agency at the Plymouth School of Arts have visited ESDA to assist to Encuentrazos, and they also have completed their work with the Interactive Experience to be installed at the Jornadas de Diseño 2018 in ESDA.
Todd Taylor, Lewis Kearne, Jed Boyle, Rian Harford, Mantas Gaidauskas, y Rimma Seklani (from Plymouth), together with ther Agency supervisor Kamal Gohil, have been working in the design and developing of the interactive characters to be integrated at the final installation at ESDA.
The work sessions were carried out at Etopía, in the Ciencia Remix Lab belonging to Laboratorios Cesar-Etopía.


2 de Febrero 2018: La Escuela de Artes de Plymouth se involucra en el grupo: El grupo de Innovación en Experiencias Interactivas se ha internacionalizado, con la inclusión de la Escuela de Artes de Plymouth.
The Agency", gestionada por el profesor Kamal Gohil, ha dado soporte a esta actividad de intercambio, involucrando a seis estudiates de segundo y tercer año de Diseño Gráfico (Rimma Seklani, Todd Taylor, Lewis Kearne, Jed Boyle, Rian Harford, Mantas Gaidauskas).
En estos momentos estamos cerrando la organización de una estancia del grupo de estudiantes de Plymouth en la que realizar trabajo intensivo en el proyecto de las Jornadas, en el edificio de Arte y Tecnología Etopía de Zaragoza.
"The Agency" de la Escuela de Artes de Plymouth es un espacio donde negocios externos y organizaciones, ofertan proyectos a estudiantes en los que trabajar. Además de ofrecer a estudiantes experiencia en la industria, "The Agency" promueve la innovación y prepara a los estudiantes para un más alto nivel de empleo creativo tras su graduación, o bien para convertirse en profesionales independientes en su campo.

The Interactive Experiences Group is working in collaboration on an international project with Plymouth College of Art.
The Agency and its account manager prof. Kamal Gohil, is giving support to this exchange activity, with the involvement of 6 students from second and third year of Graphic Design Degree. (Rimma Seklani, Todd Taylor, Lewis Kearne, Jed Boyle, Rian Harford, Mantas Gaidauskas).
At this moment we are organizing a visit at the Etopia Center of Arts and Technology to carry out intensive work on the project.
The Agency at Plymouth College of Art is a space where external businesses and organizations pitch paid live projects and briefs for undergraduate students to work on. Beyond providing direct industry experience, The Agency drives innovation and prepares students for a higher level of creative employment upon graduation, or to become independent practitioners within their field.


24 de Noviembre 2017: Concurso de ideas Proyecta: El 24 de Noviembre se realizaron las presentaciones de las ideas "Proyecta", las cuales incluían una propuesta de experiencia Interactiva para instalar en el hall de la ESDA.
La idea ganadora fue la propuesta por el grupo Espacio3, formado por Valentina Mejía (D. Interiores), Ana Castells (D. Gráfico), Pablo Agudo (D. Gráfico), Alejandro Valle (D. Gráfico), Yael Arellano (D. Producto).
Last November 24th, the "Proyecta" concepts were defended, includind proposals for an Interactive Experience to be installed in the ESDA Hall.
The winner concepts belongs to Espacio3 group: Valentina Mejía (Interior design), Ana Castells (Graphic Design), Pablo Agudo (Graphic Design), Alejandro Valle (Graphic Design), Yael Arellano (Product Design).

Se propone la realización de un espacio interactivo, en el que grupos de usuarios pueden interaccionar con su "reflejo" representado con la imagen gráfica del "usuario" propuesta en la idea gráfica del cartel de las Jornadas.
The concept proposes an Interactive Space, in which groups of "users" can interact with their own reflection represented with a graphical illustration.


4 y 11 de Noviembre 2017: Taller de Experiencias Interactivas: En el Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza Etopía, en el espacio Ciencia Remix, perteneciente a los Laboratorios Cesar-Etopía, tuvo lugar el taller de Experiencias Interactivas. En el taller, se introdujo a los alumnos y profesores de la ESDA apuntados al grupo al tema del diseño y desarrollo de Experiencias Interactivas, y pudimos desarrollar un prototipo de experiencia interactiva funcional.
In the Ciencia Remix space, at the Art and Technology Center of Zaragoza (Etopia), belonging to the Cesar-Etopía Labs, took place a workshop on Interactive Spaces. During the workshop, students and teachers from the ESDA were introduced to the design and development of interactive experiences. Participants could develop a full functional prototipe of and interactive experience.


24 de Octubre 2017: PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El pasado Martes 24 de Octubre, tuvo lugar la presentación del grupo de Experiencias Interactivas en el Hall de la ESDA

Last 24th October, the Interactive Experiences Group were presented at the ESDA Hall